lunes, 26 de octubre de 2009

ENTREGA 1º EJERCICIO VORARLBERG

Os confirmo el formato de entrega de cada sección conceptual: programa + materia+forma.


- dina 3 en papel:
sección 1/5.000 y dina 2 sección a 1/500

- dina 3 en policarbonato compacto de 1 / 1,5 mm:
sección 1/5.000 y 1/1.000 (la misma sección 1/500 en dina 2 ahora reducida a 1/1.000)


Os adjunto unas imagenes de maquetas de Paulo David como referencia.




- pdf con las tres secciones de cada escala: en total mínimo de 6 paginas por grupo.

- duración máxima explicación publica del trabajo 5 minutos.

El viernes realizaremos una exposición conjunta de algunos trabajos seleccionados con el grupo de Nieves Mestre.

Posteriormente realizaremos la presentación del 2º ejercicio Vorarlberg, en el cual se recogeran como base de trabajo las propuestas planteadas por urbanismo de 4º.

El jueves tarde 17,30 el profesor de urbanística de 4º realizara la exposición de los trabajos realizados por los alumnos sobre la zona de intervención:

CUANTIFICACION DE USOS EN EL NODO SUPERDENSO: condiciones a cumplir en relación con las infraestructuras básicas, los accesos y el entorno.
Seria muy recomendable que os hicierais un hueco en vuestra apretada agenda para poder asistir. El jueves mañana os indico aula.
Javier Sanjuán




2 comentarios:

  1. Una pregunta rápida a ver si alguien propone algo:

    para la impresión de la presentación en el policarbonato, ¿cuál será la mejor opción? es decir si se imprime directamente sobre él, a láser o a tinta, o si se imprime en otro papel adhesivo y luego se pega...porque puede dar problemas el plotter al cogerlo y además puede que no coja la tinta bien y se corra al pasar la mano o algo...no se si alguien lo ha hecho más veces y le ha quedado perfecto porque a mí siempre me han dado problemas este tipo de presentaciones! A ver si alguien puede decir algo....muchas gracias a todos, un saludo.

    Tomás.

    ResponderEliminar
  2. Tienes que imprimirlo en papel transparente adhesivo y después pegarlo sobre el soporte, a no ser que tengas acceso a un plotter Epson que admite como soporte cartulinas, carton , madera, policarbonato ... de hasta 3 mm de espesor con impresión mediante resinas epoxídicas.

    Javier

    ResponderEliminar