


Hola Javier, te dejo unas imágenes de la maqueta que he hecho, y que creo responde un poco a lo que le faltaba a mis anteriores propuestas.
las calles, son unicamente de circulación, estarían llenas de pasarelas, planos a distintas alturas.... (En la maqueta no está desarrollado, porque no lo tengo muy definido todavia). Con la idea de que las comunicaciones de los bloques que se anexionan a esos grandes muros que definen las calles, estén orientados hacia éstas, de manera que toda la comunicación, recorridos, movimiento... se vuelque en ellas. por supuesto, tambien estarian techadas por vidrio para que entrara la máxima luz.
Los bloques que se anexionan a las calles y los espacios entre ellos es donde se meterían los distintos programas del proyecto. Todas éstas zonas serían tratadas con cubiertas ajardinadas y jardines verticales para una adecuada optimización energética y los grandes paramentos de vídrio tendrían unos "brise soleil" de placas fotovoltaicas para generar energía y no permitir la incidencia de la luz directa en los meses más calurosos.
Se generan entre los bloques que "trepan" por las calles unos espacios que zigzaguean entre ellos, y van elevándose, creando unas superficies de plazas verdes exteriores por todo el edificio y que permite una total comunicación entre las distintas piezas, también exteriormente siempre que el tiempo lo permitiese
Como suele se habitual en tu trabajo, la maqueta, el proyecto, tiene una elevada plasticidad. No hay duda de que las imagenes que generas son atractivas.
ResponderEliminarNo se "cuanto" tiene que llegar a solidificarse las calles intermedias. En cualquier caso si debería tener una materialidad muy distinta a las piezas de usos específicos. Me recuerda a la cubrición que realiza Fuksas en el recinto ferial de Milano.
Me preocupa el momento en el que estas, aun muy retrasado en lo que es planimetría y materialización, por no halar de estructuras.
Dale un buen empujón para este jueves, que solo nos quedan 2 semanas.
Animo, el proyecto merece un esfuerzo.