
Al final, viendo los problema que tenía con la escala y después de darle muchas vueltas, he decidido reducir el cuerpo principal de la estación (en azul) a una pasarela que sirva para la comunicación entre andenes, dejando las oficicinas y la zona de administración en el cuerpo superior.La zona comercial (en verde) tambien se ha reducido a dos cuerpos, al mismo nivel que las oficinas y comunicados con el exterior a traves de una rampa que sale desde la plaza. Por el interior se accede a través de un cuerpo que está en la zona de andenes.
El hotel (en morado) tambien se ha redicudo bastante, aunque es el que menos ha cambiado, a excepción de un cuerpo de ascensores que sale de recepción a los cuerpos de restauración y ocio, para facilitar el acceso a los mismo.
Por último, para homogeneizar el conjunto, he optado por cubrirlos por una cubierta común. Para esto tengo dos soluciones. Por un lado, una cubierta tipo boveda, que se levanta en la zona donde estaría el acceso a la estación.
Por otro lado, una cubierta tipo NURB (a falta de un nombre mejor), que sería una superficie continua y autoportante. Esta tendria el perimetro cerrado por cerramiento liguero, como chapa o vidrio. Esta cubierta es la que me parece más atractiva. Sin embargo, es con la que tengo más dificultad para trabajar.
El proyecto se va desarrollando en el sentido adecuado. Es atractivo, mas con la cubierta NURB que con la "bóveda". En cualquier caso el problema lo tienes en la falta de resolución de planimetría (plantas, alzados y secciones), la falta de definición material y estructural.
ResponderEliminarDeja el 3d aparcado y métele más intensidad a los dibujos.
Miraros algún libro de europan. Veréis un montón de proyectos bien dibujados. Hay que currarse un lenguaje grafico de intercambio.
Animo. El proyecto lo merece.
Javier