domingo, 18 de julio de 2010

ENTREGA julio

Se modifican las fechas de entrega, ampliándose el plazo de forma voluntaria al día 26 de julio, lunes, a las 9.00.

El que desee entregar el viernes 23, lo puede seguir haciendo.

La entrega se realizara en formato papel dina1 en el aula, y en formato informático mediante publicación en el blog. Ambas entregas son imprescindibles para optar al aprobado.

Las notas se publicaran en el blog el día 26 y la revisión se realizara el día 27 a las 16.00 en nuestra aula.

Repaso de material a entregar por alumno:

Jon Gorka:
Completar baja densidad, hacer media y superdenso

Manuel Gabián:
Problema con la imagen y el dibujo. Volver con la imagen y el dibujo de los últimos dos ejercicios.

Antonio de la Iglesia:
Todavía te fata un mejor desarrollo planimetrico y una calidad compositiva mas desarrollada. PARA JULIO acabar el ultimo ejercicio: sobre todo imagen + materialidad. Piensa + incorpora datos a través de la planta y la sección y DIBUJAR A LINEA EL DE MEDIA DENSIDAD.

Fernando Molina:
Finalizar el ejercicio de alta densidad, del cual prácticamente solo entregaste la maqueta y realizar el último de núcleo superdenso.

Nacho Ribera:
Completar alta densidad y núcleo superdenso, ambos inacabados.

María Emilia: cada vez tienes menos oportunidades, no te has pasado prácticamente, por las clases de recuperación. Debes acabar las viviendas de alta densidad y el núcleo superdenso.

Rubén Pardo: desarrollar todos los ejercicios del curso.

El resto de alumnos no han asistido a la convocatoria inicial donde se distribuyeron los trabajos de recuperación, con lo cual no tienen oportunidad de presentarse.

6 comentarios:

  1. Con acabar el último ejercicio te refieres al de alta densidad que he estado trabajando en Julio o al Apeadero?.
    En cuanto a lo de dibujar a linea la densidad media, quieres decir que la incorpore en mis plantas generales de los planos en los que estaba trabajando o que dibuje plantas alzados secciones de la densidad media.

    ResponderEliminar
  2. El de Alta densidad y el nucleo superdenso? No me pediste para julio que acabara el Nucleo Superdenso... Yo te entí que solo querias que me centrase en acabarte este ultimo.

    ResponderEliminar
  3. Antonio:
    Tienes un problema de construcción de imagen y de dibujo de línea. Esto lo debes completar en los dos últimos ejercicios: alta densidad y núcleo superdenso. Finalmente me debes entregar ambos.

    Nacho:
    El ejercicio de alta densidad me lo habías enseñado hace unas semanas mas avanzado; en ese momento te dije que ya no avanzaras mas en el, y que te concentraras en el núcleo superdenso. Finalmente me debes entregar ambos.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Pues como puede ser posible que después de un mes no supiera que tengo que mejorar el núcleo superdenso, lo que yo había entendido era que al llegar al nivel que me pides en la Alta densidad se supone que estoy capacitado para pasar de curso, ni en las tutorías ni en el blog me has preguntado en ningún momento por qué no te enseñaba nada del núcleo superdenso si también tenía que trabajar sobre el. Esto me parece raro.

    P.D: Hasta el Martes

    ResponderEliminar
  6. Estas equivocado, hemos hablado desde el principio de mejorar composición e imagen y la expresión planimétrica(dibujos a línea), en ambos ejercicios. Recuerda los comentarios sobre tu montaje en Photoshop y el dibujo del alzado a línea, todo ello del núcleo superdenso.
    Nos vemos el martes

    ResponderEliminar