viernes, 9 de abril de 2010

CENTRO URBANO . 5º VORALBERG



































































Después de desarrollar a lo largo del curso programas cada vez mas complejos en torno al desarrollo inicial a 1/5000, finalizamos el curso llegando a la máxima complejidad funcional y programática de un CENTRO URBANO COMPACTO. En este caso aprovechamos la existencia de un APEADERO como "punto gordo" alrededor de cual crece el nuevo centro urbano de alta densidad.


Nos debemos imaginar un mega edificio con su forma, su volumen propios. No estamos haciendo una ciudad de la forma que la entendimos en el primer ejercicio a 1/5000. Estamos haciendo un edificio complejo, con espacios publico y privados, con usos variados, con horarios diferenciados y con una forma propia.


También nos interesa aprovechar la capacidad que los sistemas energéticos (producción, ahorro, bajo consumo, sistemas constructivos pasivos...) para introducirlos en el proyecto desde un primer momento y descubrir su capacidad proyectual.


1ª ENTREGA

Formato: 1dina 4 de texto + 1 dina 4 diagrama
Entrega: Se colgara en el blog a lo largo de la semana. Podréis hacer mas de una entrega, valdrá la ultima.
Contenido:
1. Definir la "intención"
2. Elaborar el programa de usos
3. Cuantificar los distintos usos
4. Establecer un diagrama que ligue los distintos usos: establecer relaciones y circulaciones.

Os cuelgo un programa del ultimo edificio que estamos construyendo en la U.A.M de Madrid. El objetivo final (cuando entreguéis el ejercicio dentro de 6 semanas) sera obtener algo semejante. Ahora mismo deberéis quedaros en un novel de detalle mucho menor.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario