jueves, 28 de enero de 2010

La esplicación de la propuesta de media-alta densidad esta inmersa en la imagen adjunta.

ASISTENCIA

Día 21 enero
Jesús Chimeno
Manuel Antonio
Javier Ferrería
Gador Martín
Pilar Rodriguez

Día 22 enero
Juan Manuel Martín
Javier Lopez Garcia
Antonio de la Iglesia
Manuel Antonio Gabian

Día 28 enero
Jesús Chimeno
Manuel Antonio Gabian
Javier Ferrería Población
Carlos Valero
Pilar Rodriguez Perez

Como vereis el curso de proyectos en estos últimos días ha sufrido una muy baja participación.
Ya os lo he dicho en varias ocasiones, es vuestro curso, vuestra formación y vuestra responsabilidad.

La asistencia es obligatoria para aprobar por curso; no todo se dice a través del blog.

Como ya se ha anunciado en clase los días 21, 22 y hoy día 28, mañana viernes no hay clase.

Nos vemos el próximo jueves día 4.

Javier SANJUAN

viernes, 22 de enero de 2010

EXPPSICION pfc

El martes 26 de Enero a partir de las 10,30 en el Auditorio B tendrá lugar la sesión pública en la que los alumnos que han presentado su PFC en la convocatoria de Enero 2010 expondrán sus trabajos ante el Tribunal.

Os animo a qeu asistais y nos conteis las impresiones el proximo jueves.

JAvier Sanjuan

PERTER ZUMTHOR. ATMOSFERAS

Os dejo una seleccion de la conferencia impartida por Peter Zumthor el 1 de junio de 2003 en la Kunstscheune del Palacio de wendlinghausen.

EL CUERPO DE LA ARQUITECTURA
Estamos sentados aquí en este granero, con esta fila de vigas que, a su vez, están recubiertas por esto o por lo otro… En ellas encuentro el primer y más grande secreto del mundo para que, unidos creen este espacio. Para mi se trata de algo asi como una anatomía. En realidad, al hablar de “cuerpo” lo hago en el sentido literal de la palabra. Como nuestro cuerpo, con su anatomía, y otras cosas que no se ven, una piel, etc., así entiendo yo la arquitectura y así intento pensar en ella: como masa corpórea, como membrana, como material, como recubrimiento, tela, terciopelo, seda…, todo lo que me rodea.

LA CONSONANCIA DE LOS MATERIALES
…Los materiales no tienen límites; coged una piedra: podéis serrarla, afilarla, horadarla, hendirla y pulirla, y cada vez será distinta. Luego coged esa piedra en porciones minúsculas o en grandes proporciones, será de nuevo distinta. Ponedla luego a la luz y veréis que es otra. Un mismo material tiene miles de posibilidades

EL SONIDO DEL ESPACIO

LA TEMPERATURA DEL ESPACIO
… las cosas más bellas constituyen una sorpresa. Utilizamos mucha madera, muchas vigas de madera parra construir el pabellón de Suiza en Hannover. Cuando afuera hacia mucho calor, dentro, en el pabellón, se disfrutaba de un frescor de bosque, y, cuando afuera hacia frío, hacia más calor dentro del pabellón que fuera, a pesar de que no estaba cerrado.

LAS COSAS A MI ALREDEDOR

ENTRE EL SOSIEGO Y LA SEDUCCION
Sin duda, la arquitectura es un arte espacial, como se dice, pero también un arte temporal. No se la experimenta en un solo segundo. … Os pondré un ejemplo que tiene que ver con las termas de Vals. Para nosotros era increíblemente importante inducir a la gente a moverse libremente, a su aire, en una atmosfera de seducción y no de conducción. Los pasillos de un hospital conducen a la gente, pero también pueden seducirla dejándola libre, permitiéndole pasear pausadamente, y esto forma parte de lo que nostros, los arquitectos, podemos hacer…. Crear lugares donde no haya nada que sirva de reclamo, donde se pueda simplemente estar.

LA TENSION ENTRE INTERIOR Y EXTERIOR.
… De repente nos encontramos con un dentro y un afuera. Estar dentro, estar fuera. Fantástico. Eso significa –algo también fantástico-: umbrales, tránsitos, aquel pequeño escondrijo, espacios imperceptibles de transición entre interior y exterior, una inefable sensación del lugar, un sentimiento indecible…

GRADOS DE INTIMIDAD
Tiene algo que ver con la proximidad y la distancia. El arquitecto clásico lo llamaria “escala”, pero suena demasiado academico. Yo me refiero a algo más corporal que la escala y las dimensiones. Concierne a distintos aspectos: tamaño, dimensión, proporción, masa de la construcción en relación conmigo Es mas grande que yo, o mucho mas grande que yo; o hay cosas en un edificio que son mas pequeñas que yo. Picaporte, bisagras o partes conectoras, puertas… A lo que me refiero es al tamaño, la masa y el peso de las cosas.

LA LUZ SOBRE LAS COSAS
…Estuve mirando durante cinco minutos que pasaba con la sala de esta de mi casa. Como era la luz. ¡Es fantástico! Seguro que os ocurre algo parecido. ME puse a examinar donde y como daba la luz de lleno, donde había sombras y como las superficies estaban apagadas, radiantes o emergían de la profundidad

ARQUITECTURA COMO ENTORNO
Me encanta la idea de hacer un edificio, sea un gran complejo o uno pequeño, que se convierta en parte de su entorno.
… La forma hace referencia al lugar, el lugar es así y el uso refleja tal y cual cosa..

…No trabajamos con la forma, trabajamos con el resto de las cosas, con el sonido, los ruidos, los materiales, la construcción, la anatomía, etc.. Nosotros trabajamos con todas esa cosa, con un ojo puesto simultáneamente en el lugar y el uso

jueves, 21 de enero de 2010

REFERNCIA 21-01-10

1. STEVEN HOLL. barras de contención espacial. Phoenix, Arizona, Estados Unidos. 1.989. El croquis nº 78 año 1.996

2. STEVEN HOLL. Viviendas en Fukuoka. Japon. 1989/1.991. El croquis nº 78. año 1.996

3. STEVEN HOLL. Galería Storefront. Nueva York, Estados Unidos, 1.992/1.993. El croquis nº 78. año 1.996

4. ACEBO X ALONSO. Ciudad oriental bipolar superconectada. Osaka, Japon. 2.003. el croquis nº 119 . año 2.004

5. MEGAESTRUCTURAS. Futuro urbano del pasado reciente. Reyner Banharn. Gustavo Gili. 1.978, 2.001 ISBN: 84-252-1851-9

6.EL LISSITZKY. Wokkenbügel o Cloud-iron. 1.925.

7. MVRDV. Rodrove Skyvillage. Vivienda de alta densidad. tipología en altura. Copenhagen. Dinamarca. 2.008.

8. MVRDV. Celosía. vivienda de alta densidad. Sanchinarro. Madrid. 2.001-2.006

9. AUXILIADORA GALVEZ. Europan 6. Córdoba. 2001.

REFERENCIA 21-01-10

BKK3. Cooperativa de viviendas SARGFABRIK. Viena. 2G. nº 36

http://www.bkk-3.com/buildings/miss-living/miss-living.html



















miércoles, 20 de enero de 2010

ALTA DENSIDAD 1/100 4º VORARLBERG

Si en el 3º ejercicio hemos tratado el problema de la vivienda desde la agrupación de baja densidad, considerando el espacio urbano como elemento fundamental, ahora añadimos un dato más al problema.

La agrupación de alta densidad a definir se caracterizara por la explosión de los usos domésticos más allá de los límites privados de la vivienda:

Salas de trabajo
Comedores
Cocinas
Lavandería
Club social
Zona deportiva
Espacio de reuniones
Huerto comunitario
Zona de acceso informático de alta velocidad
.....

A estos usos "comunitarios" se pueden unir usos terciarios: pequeños comercios, oficinas de autónomos, talleres de reducida dimensión.. Estos usos terciarios iran aumentado en funcion de la densificacion con la cual decidais cosntruir vuestro proyecto.

El conjunto de las tres categorías de usos, agrupados en una volumetría de mayor densidad, puede arrojaros a dos tipos de situaciones dentro de vuestro planteamiento urbano general:

1. zona intermedia entre la baja densidad y el apeadero.
2. zona de alta densidad y centralidad total.

Uno y otro planteamiento configuraran el porcentaje de usos privados/comunitarios o terciarios que refleje vuestra propuesta.


El calendario a desarrollar será el siguiente
Jueves 28 Enero:
- maqueta programática: usos /relación/ organización. >Escala a definir.+ DINA 3 con fotos de la maqueta + 1ª definición del programa

Jueves 4 febrero:
- planimetría diagramática: plantas +secciones+ axonométrica. > Escala 1/200 DINA 3.
- referencias tipológicas.

Jueves 11 febrero:
- planimetría material: plantas + alzados + secciones /detalle> Escala 1/100 DINA 3/DINA 2.

Jueves 18 febrero:
- planimetría: estructuras+energía. > Escala 1/200 DINA 3.

Jueves 25 febrero:
- entrega sintética. 3 DINA 1.

Jueves 4 Marzo:
- entrega final. 3 DINA 1

Lunes-martes 8 Marzo:
- corrección conjunta con tecnología.

lunes, 11 de enero de 2010

Entrega Antonio de la Iglesia



Yo estoy en las mismas circunstancias que Manuel.











































Aquí está la entrega, al no tener red en casa y debido a la nevada no he podido subirlo antes.

Entrega Nacho Ribera II




Ya he descubierto la forma de cargarlas (para aquellos que les este dando problemas el subir las láminas al blog), subiendolas a Flickr y copiando la foto desde Flickr directamente en el recuadro del post. Pese a todo la calidad de lo expuesto es bastante diferente al original y ni si quiera flickr me deja subir la primera lámina (debe estar mal el archivo de la foto).
Hola a todos y feliz año.A mi me está pasando como a algunos de mis compañeros y no me deja subir las imágenes, intenté también de una en una pero fuí incapaz.

ENTREGA 3º EJERCICIO

Enhorabuena a los que habéis realizado la entrega. Se valora el esfuerzo realizado.

El próximo jueves nos vemos en clase para entregar los trabajos (formato en post 22 de noviembre) y entregaros el calendario del próximo ejercicio.

En cuanto a las dudas que han surgido sobre la lectura:

- Madre materia
Autor: Fernando Espuelas
Editorial: Sanchez Lampreave

- Atmósferas
Autor: Peter Zumthor

El próximo día comentaremos las entregas, tanto los dina 1 como los resúmenes del libro.
Recordar que me debéis el justificante - en su caso- de la ausencia del jueves 17.

Feliz año para todos.

Javier Sanjuán

Entrega Nacho Ribera

Llevo toda la noche intentando subir las laminas y no hay manera, no se porqué motivo no me deja!!

entrega Joanna Manzano







Proyecto Voralberg Baja Densidad





BAJA DENSIDAD Javier Benitez



ENTREGA BAJA DENSIDAD CARLOS VALERO



Hola buenas. Perdón por la calidad de las imágenes pero el jpeg no dejaba más.

Resubida Baja Densidad. Mayor calidad.
















domingo, 10 de enero de 2010

viernes, 8 de enero de 2010

Algunas frases que pueden ser útiles

"Architecture seems to be about avoiding problems, but it's narrative, it's actually about embracing problems!" (no apunté quien era el autor)


"Hoy en dia, el exceso de información trae consigo  una atmósfera de agotamiento y superficialidad. Lo que hace falta no es información sino unos conocimientos sólidos que nos permitan cultivar y fomentar un saber intuitivo" (Steven Holl)


"Existe la intención de no percibir un bosque como algo a contemplar o recorrer con la mirada, sino como algo con lo que se pueda interactuar y sentir cuando se está completamente incluido  en él" (Hiroshy Nakamura)






Notas del Libro Los Modelos son Reales, escrito por Olafur Eliasson:


· "Lo que tenemos en común es que somos diferentes"


· "La Física no ha encontrado líneas rectas, sólo ha encontrado ondas; la Física no ha encontrado sólidos, sólo campos de acontecimientos de alta frecuencia. El universo no se ajusta un marco de referencia tridimensional perpendicular-paralelo. El universo de la energía física se está siempre expandiendo de forma divergente irradiante o se contrae de forma convergente (gravitatoria)".>>Escrito por Richard Buckminster Fuller


· "La separación entre el tiempo y los objetos viene muy estipulada, pues, por objetivos comerciales"


· "Todo se situa dentro de un proceso; todo está en movimiento. Esto no sólo se aplica a sistemas globales (...), sino que también es aplicable a nuestra percepción de un espacio dado (...). Todas estas relaciones evolucionan y no se emplazan meramente en su tiempo; son tiempo"


· "Una idea o concepto es procesual"


· "La forma aplicada a una idea no es sólo la que yo mismo escojo. Cuando circula, toda idea forma unas dimensiones y un significado que yo no he considerado y que no podía prever, con independencia de que sean o no productivos para mi idea original"

martes, 5 de enero de 2010

El libro era MADRE MATERIA de Fernando Espuelas.

Entrega domingo día 10.

Hola a todos y en primer lugar feliz año.
Tengo una duda sobre los A1 que tenemos que colgar el domingo.
¿ La entrega comprende únicamente la solución final de nuestro proyecto o es necesario incluir la evolución que ha tenido el proyecto a lo largo de este tiempo ?