viernes, 18 de diciembre de 2009

La secuencia de imágenes va de abajo arriba, es la planimetría 1/500, 1/100, definición de la forma e imágenes de la maqueta. En primer lugar, en la planimetría 1/500 he reducido el tamaño de las vías que únicamente permiten el acceso a viviendas, de 6m han pasado a ser de 4m, además ahora son calles sin aceras, con un solo nivel que puede ser redado pero que tiene evidentemente muy poca intensidad de tráfico.En la maqueta 1/100 ha cambiado todo el espacio privado ya que la forma del edificio lo ha modificado, no obstante aún no está del todo definido ya que faltaría ordenar correctamente el acceso a las tres viviendas. Principalmente he desarrollado la definición de la forma, en la que inciden el programa, la organización urbana y las referencias. El programa sigue siendo el que desarrollé para el alpinista, el músico y el científico. En el primer esquema aparecen los principales criterios que tomo en cada uno y como afectan al edificio. En segundo lugar aparece la influencia de las calles que rodean la construcción así como las distancias a las construcciones aledañas y como el edificio se va proyectando en búsqueda de las visuales y la luz que necesitará el científico. El músico irá bajo tierra y también se explica como llevo la luz natural hasta su vivienda en los diferentes momentos del día, esto afectará directamente a la forma del edificio. Todo esto va apoyado sobre la referencia del museo de arte de Taipei y Micro compact house, del primero me interesa como proyecta el edificio hacia el exterior mediante prismas y el acabado de éstos con cristales de diferentes colores. De la segunda referencia tomaré la materialidad. En cuanto a la maqueta, no estoy contento con la textura general del edificio ya que quería que no se parece mucho a la referencia que aporto, intentaré informarme de que material está hecho y poner algo que lo simule de forma correcta.
Finalmente me gustaría comentar el prisma que se estira al edificio colindante y que sirve de comunicación entre ambos, creo que también serviría para hacer más fácil la construcción del edificio ya que sino tendría un voladizo de 10m y me parece excesivo.







entrega 18 diciembre

En este plano, muestro la generación de mi maqueta a escala 1/500. Como parto de una retícula y creo los diferentes espacios creando relación entre el espacio público y privado.

En este panel defino el programa en función del espacio público y los accesos.

Seguiré definiendo la vivienda en sección. Pretendía que se modificara la fachada en función de la privacidad y d ela necesidad de luz. y en planta, como has dicho en clase empezaré a encajar los diferentes espacios del programa.

martes, 15 de diciembre de 2009

viaje VORARLBERG

Os adjunto la oferta del viaje a VORARLBERG.
Es urgente que confirméis antes de navidades mediante correo dirigido a:
María José Carral [mariajose.carral@mundoamigo.es]
Cuando se confirme el grupo mínimo de 40 personas, deberemos hacer la reserva con el pago de un 40 % del total.

Ojo : repito es urgente. El albergue lo tenemos que coger entero para nosotros, y esto hay que hacerlo con tiempo.

Fecha de salida: 20 Marzo 2010
Duración: 7 días/ 6 noches
Mínimo pasajeros: 40 personas

1. - PAQUETE VUELO + TRASLADOS AEROPUERTO – HOTEL - AEROPUERTO

VUELO PREVISTO O SIMILAR

20 MARZO MADRID ZURICH IBERIA 3464 08:55 – 11:05
26 MARZO ZURICH MADRID IBERIA 3471 19:10 – 21:20
TRASLADOS PRIVADOS

Traslado privado aeropuerto Zurich – hotel en Dornbirn – aeropuerto Zurich en autobús privado con capacidad de hasta máximo 50 personas


PRECIO TOTAL POR PERSONA PAQUETE VUELO + TRASLADOS

- Base (mínimo 40 personas) 305 Euro
- Base (mínimo 45 personas) 299 Euro
- Base (50 personas) 296 Euro

-
2. - HOTEL


JUNGES HOTEL HARD (albergue juvenil situado en Hard, a 15 minutos de Dornbirn) - www.jugendherberge-hard.at

Distribución posible:

1Habitación de 6 camas en el antiguo edificio con baño y ducha:
- 28 euros por persona y noche (desayuno incluido)
- Total estancia (6 noches): 168 Euro / persona (desayuno incluido)

2Habitaciones de 6 camas en el nuevo edificio con baño y ducha:
30 euros por persona y noche (desayuno incluido)
Total estancia (6 noches): 180 Euros / persona (desayuno incluido)

5Habitaciones de 4 camas en el antiguo edificio con baño y ducha en el pasillo
26 euros por persona y noche (desayuno incluido)
Total estancia (6 noches): 156 euros / persona (desayuno incluido)

1Habitación de 2 camas en el antiguo edificio con baño y ducha:
37 euros por persona y noche (desayuno incluido)
Total estancia (6 noches): 222 euros / persona (desayuno incluido)

4Habitaciones de 1 cama en el antiguo edificio con baño y ducha:
45 euros por persona y noche (desayuno incluido)
Total estancia (6 noches): 270 euros / persona (desayuno incluido)

lunes, 14 de diciembre de 2009

JURY jueves 17 / 9.30

A partir de las 9.30 empezara un Jury en el que expondremos el trabajo:

BAJA DENSIDAD 1/100



Participaran de nuevo los grupos de Nieves y Carlos, y contaremos con la asistencia de los profesores de Tecnología de 3º: José Jurado, Susana Moreno y mas....



Material:



Power point en el que se desarrolla el trabajo desde la maqueta 1/500, pasando por la maqueta 1/100, el análisis del programa, la materia y los dibujos planimetricos.



Traer las maquetas de 1/100 cargadas de expresividad material.



Por su parte tecnología nos mostrara el trabajo realizado el año pasado sobre el mismo ejercicio de vivienda aislada-baja densidad.



El Viernes 18 tendremos la corrección final antes de la entrega de los 3 dina 1 después de navidades.

jueves, 10 de diciembre de 2009

EDIFICACION EFICIENTE

El próximo martes día 15 de diciembre a las 17:00, en el marco del Master Universitario en Edificación Eficiente y rehabilitación Energética y Medioambiental, que dirige Susana Moreno, Cesar Ruiz-Larrea hará una visita guiada a la exposición con los trabajos de su estudio que esta en el vestíbulo del edificio C.

Os animo a asistir; ya sabéis el interés que sus proyectos muestran dentro del ámbito de la integración.

lunes, 7 de diciembre de 2009

EVALUACION 2º ejercicio


JURY jueves 10 / 17.30

El próximo jueves día 10 transladaremos la clase a la tarde.

A partir de las 17,30 comenzara un Jury en la que expondremos el trabajo :
NUCLEO SUPERDENSO 1/500 VORARLBERG.

Participaran los grupos de Nieves Mestre y de Carlos Arroyo, así como los profesores invitados de urbanismo.

MATERIAL:
1.Los cuatro grupos elegidos hace dos semanas por votación expondrán el power point con sus propuestas.

2. Todos los grupos traeréis vuestras maquetas a 1/500.

El viernes 11 tendremos la corrección de la entrega : definición gráfica 1/100 + materialización.
Javier